Nereidas es un danzón compuesto en el año 1932 por el músico, director de orquesta y compositor Amador Pérez Torres "Dimas". Se trata de una de las piezas musicales más emblemáticas del género, probablemente la más famosa en el repertorio del danzón. Esta creación musical ha sido interpretada prácticamente por todas las danzoneras de México y es una melodía indispensable en todos los salones de baile y eventos en donde se baila el danzón. Amador Pérez Torres nació en Zaachila, Oaxaca el 15 de abril de 1902, y falleció en la Ciudad de México el 30 de enero de 1976. Compuso el danzón por encargo de Daniel Sidney, en aquel entonces dueño del salón de baile California Dancing Club, quién estaba por abrir un cabaret al que llamó Nereidas, haciendo alusión a las legendarias ninfas del Mar Mediterráneo. El danzón Nereidas ganó popularidad con gran rapidez y pronto fue incluida como parte de la banda sonora en diferentes películas mexicanas, por ejemplo en "Salón México", dirigida en 1949 por Emilio "El indio" Fernández, en donde la orquesta Son Clave de Oro interpreta la pieza musical en la primera escena del filme. A continuación escucha las diferentes versiones del danzón Nereidas, grabadas en discos elepé a 33 revoluciones por minuto, que existen en el acervo fonográfico de Danzoneras Inmortales.
Interpretación a cargo de Héctor Hernández y su Danzonera, extraída del álbum "Danzón...puro danzón!", publicado en México por el sello discográfico Sonorama. Núm. catálogo: DS - 1003
Interpretación a cargo de Rafael y Su Orquesta, extraída del álbum "Danzones consagrados", publicado en México por el sello discográfico Sono-Mex. Núm. catálogo: LPSM-501
Interpretación a cargo de la Orquesta Montecarlo de Cire Cruz, extraída del álbum "Recordando los mejores danzones", publicado en México por el sello discográfico FM, en el año 1977. Núm. de catálogo: FM-130